Cerro de los Ángeles 2010
21 de noviembre. El pasado 20 de noviembre, víspera la Solemnidad de Cristo Rey, en el último domingo del Tiempo Ordinario, la Comunión Tradicionalista Carlista acudió nuevamente al centro geográfico de la Península Ibérica, donde la Providencia esculpió en piedra su Promesa a España, y donde, defendiendo aquél lugar sagrado, inmolaron sus vidas los mártires cuyos restos hoy reposan bajo el monumento nuevo, dos de los cuales, al menos, fueron miembros de la Comunión Tradicionalista, y los otros tuvieron relación más o menos cercana con la misma.
La afluencia de fieles durante la Santa Misa fue más nutrida que nunca, con notable presencia de jóvenes, y el salón donde tuvo lugar la posterior comida estuvo al límite de su capacidad.
Se inició la jornada con un responso y una sencilla ofrenda floral ante la tumba de los mártires carlistas cuyos restos reposan en la cripta del lugar, bajo el monumento nuevo. Acto seguido tuvo lugar la Santa Misa en la Ermita, en la cual el sacerdote oficiante pronunció una homilía plena de sentido en la que encareció recuperar el sentido del Reinado Social de la Fiesta, según la doctrina expuesta en la Quas Primas, de Pío XI, hoy más necesario que nunca ante los ataques de que es objeto la Fe Católica en nuestra Patria.
Tras la Santa Misa, los asistentes se trasladaron a la explanada, donde el momento quedó inmortalizado mientras se entonaba el canto del Oriamendi.
A la puerta del restaurante una sorpresa aguardaba a los presentes: la reconstituída banda de cornetas y tambores de Aldaya, invitada para la ocasión, interpretó un par de piezas que fueron muy celebradas por los carlistas.
Ya en el salón del restaurante, en el que hubieron de habilitarse algunas mesas más ante la alfuencia de comensales, y con canciones carlistas de fondo, las alegres conversaciones y el bullicio llenaron el ambiente. A los postres, presentados por Javier L. Ureña, tomaron la palabra Jesús Blasco, presidente de la CTC de Valencia, que desgranó un discurso con centro en la denuncia de la partitocracia parásita que está llevando a la ruina moral y material a España, Javier Garisoain, Secretario General de la CTC, que invitó desde un punto de vista práctico, a trabajar en las diferentes áreas de actividad existentes en la CTC, se leyeron mensajes de adhesión y de puesta en marcha de actividad carlista allende las fronteras, concretamente en Santo Domingo, y finalmente la Presidenta de la Junta de Gobierno de la CTC puso la nota de firmeza y emotividad, cerrando con el canto del Oriamendi.
Para cerrar el acto, se procedió al sorteo de varios artículos carlistas y de un lote navideño, que fue muy celebrado por la concurrencia.
Los carlistas asistentes salieron con una sonrisa dibujada en el rostro. Quienes nos precedieron en la defensa de Dios, la Patria y el Rey, y que coronaron su esfuerzo con la palma del martirio en la defensa del Cerro de los Ángeles, nos marcan el camino a seguir y nos transmiten la certeza de la esperanza terrena en una Causa santificada por su sacrificio y la esperanza teologal en la definitiva Victoria postrera.
Animamos desde estas líneas a todos los carlistas a trabajar, colmados de esta esperanza, en nuestras filas y por la España de siempre, condensada en los principios escritos en nuestra bandera.
Laus Deo!
Todas las fotos del acto se irán publicando en la galería de fotos de la CTC.