Libros carlistas recomendados

A continuación se enumeran algunos libros seleccionados sobre doctrina e historia del carlismo de lectura recomendada.

Rogamos se nos haga saber si en alguno de los siguientes textos que promovemos existe algún error respecto a la doctrina católica que pueda habérsenos pasado por alto. Muchas gracias y feliz lectura.

PENSAMIENTO Y DOCTRINA (selección de diez obras de autores del siglo XX)

  • Javier BARRAYCOA MARTÍNEZ: Poder de Dios, poder del Estado: el protestantismo en la génesis de la Modernidad política. Barcelona. Universitat de Barcelona, 1994.
  • Miguel AYUSO TORRES: ¿Después del Leviatán? Sobre el Estado y su signo. Madrid. Dykinson, 1988.
  • Francisco CANALS VIDAL: Cristianismo y Revolución: Los orígenes románticos del cristianismo de izquierdas. Barcelona. Acervo, 1957.
  • Álvaro D’ORS PÉREZ-PEIX: La violencia y el orden. Madrid. DYRSA, 1987.
  • Francisco ELÍAS DE TEJADA Y SPÍNOLA: La Monarquía Tradicional. Madrid. Biblioteca del Pensamiento Actual, 1954.
  • Rafael GAMBRA CIUDAD: Eso que llaman Estado. Madrid. Montejurra, 1958.
  • Rafael GAMBRA CIUDAD: El silencio de Dios. Madrid. Prensa Española, 1968
  • Rafael GAMBRA CIUDAD: Tradición o mimetismo. La encrucijada política del presente. Madrid. Instituto de Estudios Políticos, 1976.
  • Juan Manuel de PRADA BLANCO: Una enmienda a la totalidad: el pensamiento tradicional frente a las ideologías modernas. Homo Legens 2021.
  • Marcial SOLANA Y GONZÁLEZ-CAMINO: El tradicionalismo político español y la ciencia hispana. Madrid. Editorial Tradicionalista, 1951.

HISTORIA (selección)

  1. Francisco Javier ABAD MARTÍNEZ y José María GONZÁLEZ MUÑOZ: Primera Guerra Carlista en el Valle del Tiétar (Ávila-Toledo): Fuentes documentales para una historia enterrada en el olvido, 1833-1840. Madrid. SEVAT, 2020.
  2. Julio ALBI DE LA CUESTA: El Ejército Carlista del Norte (1833-1839). Madrid. Desperta Ferro, 2017.
  3. Gabriel ALFÉREZ CALLEJÓN: Historial del Carlismo. Madrid. Actas, 1995.
  4. Julio ARÓSTEGUI SÁNCHEZ: Los combatientes carlistas en la Guerra Civil Española, 1936-1939 (2 vols.). Madrid. Aportes XIX, 1991.
  5. Manuela ASENSIO RUBIO: El carlismo en Castilla-La Mancha (1833-1875). Ciudad Real. Almud, 2011.
  6. Francisco ASÍN REMÍREZ DE ESPARZA: El carlismo aragonés, 1833-40. Zaragoza. Librería General, 1983.
  7. Francisco ASÍN REMÍREZ DE ESPARZA y Alfonso BULLÓN DE MENDOZA Y GÓMEZ DE VALUGERA: Carlismo y sociedad, 1833-1840. Zaragoza. Aportes XIX, 1987.
  8. Mikel AZURMENDI INCHAUSTI: En el Requeté de Olite. Madrid. Almuzara, 2016
  9. Javier BARRAYCOA MARTÍNEZ: Eso no estaba en mi libro de Historia del Carlismo. Madrid. Almuzara, 2019.
  10. José Ramón BARREIRO FERNÁNDEZ: El carlismo gallego. Santiago de Compostela. Pico Sacro, 1976.
  11. Cristina BARREIRO GORDILLO: El Carlismo y su red de prensa en la Segunda República. Madrid. Actas, 2003.
  12. Alphonse de BARRÈS DU MOLAR: Mémoires sur la Guerre de la Navarre et des Provinces Basques, depuis son origine en 1833, jusqu’au traté de Bergara en 1839. París. Imp Louis Perrin, 1842.
  13. Ildefonso Antonio BERMEJO BARRIENTOS: La Estafeta de Palacio (Historia del último reinado). Cartas trascendentales dirigidas a S.M. el Rey de España Amadeo I (I y II tomos) y Cartas trascendentales dirigidas a S.A.R. D. Alfonso de Borbón (Tomo III). Madrid. Imprenta de Labajos, 1871-1872.
  14. Joaquín de BOLÓS Y SADERRA: La Guerra Civil en Cataluña (1872 a 1876), edición facsímil. Madrid. Asociación Editorial Tradicionalista, 2021.
  15. María de las Nieves de BRAGANZA Y BORBÓN: Mis Memorias sobre nuestra campaña en Cataluña en 1872 y 1873 y en el Centro en 1874. Madrid. Espasa-Calpe, 1934-1938 (2 primeros tomos) y Actas, 2002 (tercer tomo).
  16. Antonio BREA Y GONZÁLEZ-BAYÓN: Campaña del Norte. De 1873 a 1876. Barcelona. Biblioteca Popular Carlista, 1897.
  17. Alfonso BULLÓN DE MENDOZA Y GÓMEZ DE VALUGERA: La Expedición del General Gómez. Madrid. Editora Nacional, 1984.
  18. Alfonso BULLÓN DE MENDOZA Y GÓMEZ DE VALUGERA: Auge y ocaso de Don Carlos. La Expedición Real. Madrid. Arca de la Alianza Cultural, 1986.
  19. Alfonso BULLÓN DE MENDOZA Y GÓMEZ DE VALUGERA: La Primera Guerra Carlista. Madrid. Actas, 1992.
  20. Jaime del BURGO TORRES: La Princesa de Beira y el viaje de Custine. Pamplona. Gómez, 1946.
  21. Jaime del BURGO TORRES: Conspiración y guerra civil. Madrid. Alfaguara, 1970.
  22. Jaime del BURGO TORRES: Para la Historia de la Primera Guerra Carlista. Comentarios y acotaciones a un manuscrito de la época, 1834-1839. Pamplona. Institución Príncipe de Viana / Diputación Foral de Navarra, 1981.
  23. Jaime del BURGO TORRES: Carlos VII y su tiempo. Leyenda y realidad. Pamplona. Gobierno de Navarra /Institución Príncipe de Viana, 1994.
  24. Javier de BURGOS OLMO: Anales del reinado de Doña Isabel II (6 tomos). Madrid. Establecimiento tipográfico de Mellado, 1850 – 1851.
  25. Juan Francisco CABELLO RUBIO, Francisco SANTA CRUZ PACHECO y Ramón María TEMPRADO BERMEJO: Historia de la Guerra Última en Aragón y Valencia (edición de Pedro Rújula). Zaragoza. Diputación de Zaragoza / Institución «Fernando el católico», 2006.
  26. Ramón CABRERA Y GRIÑÓ: Diario de Operaciones del Ejército Real de Aragón, Valencia y Murcia, sobre la plaza de Morella, desde el 23 de Julio hasta el 31 de Agosto de este año. Oñate. Imprenta Real, 1838.
  27. Dámaso CALVO Y ROCHINA DE CASTRO: Historia de Cabrera y de la Guerra Civil en Aragón, Valencia y Murcia. Madrid. Imprenta de D. Benito Hortelano, 1845.
  28. Jordi CANAL MORELL: El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España. Madrid. Alianza Editorial, 2000.
  29. Jordi CANAL MORELL: ​El carlismo y las guerras carlistas. Hechos, hombre e ideas. Madrid. La Esfera de los Libros, 2003.
  30. Antonio CARIDAD SALVADOR: El ejército y las partidas carlistas en Valencia y Aragón (1833-1840). Valencia. Universidad de Valencia, 2013.
  31. Antonio CARIDAD SALVADOR: Cabrera y compañía. Los jefes del carlismo en el frente del Maestrazgo (1833-1840). Zaragoza. Institución «Fernando el Católico» (C.S.I.C.) / Diputación de Zaragoza, 2014.
  32. Eduardo CHAO FERNÁNDEZ, Pedro CHAMORRO BAQUERIZO y José María GÓMEZ-COLÓN DE LARREATEGUI: Galería Militar Contemporánea. Colección de biografías y retratos de los generales que más celebridad han conseguido en los ejércitos liberal y carlista, durante la última guerra civil. Con una descripción particular y detallada de las campañas del Norte y Cataluña. Obra original, redacta con presencia de diarios originales de operaciones y otros documentos inéditos proporcionados por los diferentes caudillos que han de figurar en la historia (2 tomos). Madrid. Sociedad Tipográfica de Hortelano y Compañía, 1846.
  33. Policarpo CIA NAVASCUÉS Memorias del Tercio de Montejurra. Pamplona. Imp. La Acción Social, 1941.
  34. Alfredo COMESAÑA PAZ: Hijos del Trueno. La Tercera Guerra Carlista en Galicia y Norte de Portugal. Madrid, SCHEDAS, 2016.
  35. Bernabé COPADO ASENJO s.j.: Con la columna Redondo. Combates y conquistas. Sevilla. Imprenta de La Gavidia, 1937
  36. Buenaventura de CÓRDOBA Y MIGUEL: Vida militar y política de Cabrera (4 tomos). Madrid. Imprenta de Eusebio Aguado, 1844-45.
  37. El Cuerpo de Estado Mayor del Ejército: Narración Militar de la Guerra Carlista, de 1869 a 1876 (14 tomos). Madrid. Depósito de la Guerra, 1883 – 1889.
  38. Juan DÍAZ-PINTADO PARDILLA: Revolución liberal y neoabsolutismo en La Mancha (1820-1833): Manuel Adamé, el Locho. Ciudad Real. Diputación Provincial, 1998.
  39. Vicente FERNÁNDEZ BENÍTEZ: Carlismo y rebeldía campesina. Un estudio sobre la conflictividad social en Cantabria durante la crisis del Antiguo Régimen. Madrid. Ayuntamiento de Torrelavega/Siglo XXI de España, 1988.
  40. Melchor FERRER DALMAU: Breve Historia del Legitimismo Español. Madrid. Ediciones Montejurra, 1958.
  41. Melchor FERRER DALMAU, Domingo TEJERA QUESADA y José Francisco ACEDO CASTILLA (solo Ferrer a partir del tomo XII): Historia del Tradicionalismo Español (30 tomos). Sevilla y Madrid. Ediciones Trajano, Editorial Tradicionalista y Editorial Católica Española, 1941 a 1979.
  42. José Antonio GALLEGO GARCÍA: El levantamiento carlista de Castilla la Vieja. Madrid. Actas, 2002.
  43. José Antonio GALLEGO GARCÍA: El Cura Merino: El vendaval de Castilla. Biografía de Jerónimo Merino y Cob. Textos y documentos. -2 tomos- Legardeta. Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, 2018.
  44. José Antonio GALLEGO GARCÍA: Ángel Casimiro Villalaín. El héroe olvidado. Madrid. Asociación Editorial Tradicionalista, 2021.
  45. José Antonio GALLEGO GARCÍA: La Expedición Zaratiegui (19-VII-1837 -20-X-1837). Un momento clave en la historia del primer carlismo. Legardeta. Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, 2024.
  46. José Antonio GALLEGO GARCÍA: La División de Castilla del Ejército Real del Norte en la Primera Guerra Carlista. Fuenlabrada. S.N.D. Editores, 2024.
  47. Rafael GAMBRA CIUDAD: La Primera Guerra Civil de España. Madrid. Escelicer, 1972 (2ª edición).
  48. Jorge GARRIS MOZOTA: Las Guerras Carlistas y los marqueses de Valde-Espina. Madrid. Asociación Editorial Tradicionalista, 2023.
  49. Jorge GARRIS MOZOTA: Guerras Carlistas en Teruel y El Maestrazgo. Montalbán y su castillo. Almería. Círculo Rojo, 2023.
  50. Augusto von GOEBEN: Cuatro años en España (1836 -1840). Los carlistas. Su levantamiento, su lucha y ocaso. Esbozos y recuerdos de la guerra civil. Pamplona. Diputación Foral de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 1966.
  51. José María GONZÁLEZ DE ECHÁVARRI Y VIVANCO: Centenario de la campaña carlista. Zumalacárregui (estudios críticos a la luz de documentos inéditos) y Vivanco. General jefe de estado mayor de la división navarra (memorias de su vida militar). Valladolid. Imprenta y Librerías Casa Martín, 1936.
  52. Frederick HARDMAN: La Guerra Carlista vista por un inglés. Madrid. Taurus, 1967.
  53. Charles Frederick HENNINGSEN: Zumalacárregui. Campaña de doce meses en Navarra y las Provincias Vascongadas. Burgos. Editorial Española, 1937.
  54. Francisco HERNANDO EIZAGUIRRE: Recuerdos de la Guerra Civil (1872-1876). París. Jouby y Roger, editores, 1877.
  55. Emilio HERRERA ALONSO: Los Mil Días del Tercio Navarra. Madrid. Editora Nacional, 1974.
  56. Pablo LARRAZ ANDÍA: Entre el frente y la retaguardia. La Sanidad en la Guerra Civil: El Hospital «Alfonso Carlos», Pamplona, 1936-1939. Madrid. Actas, 2004.
  57. Sebastián LAZO GARCÍA (prólogo): Memorias del Alcalde de Roa: don Gregorio González Arranz (1788-1840). Madrid. Espasa-Calpe, 1935.
  58. Príncipe Félix María LICHNOWSKY: Recuerdos de la guerra carlista (1837-1839). Madrid. Espasa-Calpe, 1942.
  59. Antonio LIZARZA IRIBARREN: Memorias de la Conspiración, 1931-1936. Pamplona. Gómez, 1969.
  60. Juan Antonio LÓPEZ (litógrafo): Cabrera y su ejército. Álbum de las tropas carlistas de Aragón. Madrid. Litografía de los Artistas, 1844.
  61. Francisco LÓPEZ-SANZ LATASA: De la Historia Carlista. Abnegación, renunciamiento, heroísmo, sacrificio. Pamplona. Ed. Navarra, 1951.
  62. Francisco LÓPEZ-SANZ LATASA: Carlos VII. Rey de los caballeros y caballero de los reyes. Pamplona. Gómez, 1969.
  63. Leopoldo LÓPEZ DE GONZALO, Vicente URRABIETA, Fernando MIRANDA, y Francisco SÁINZ: Álbum de las Tropas Carlistas del Norte. Madrid. Litografía Nueva, 1844.
  64. Clemente MADRAZO-ESCALERA Y GUTIÉRREZ DE ARCE: Un episodio de la Guerra Civil en el Ejército de Carlos V. París. Imprenta de Adriano Moessard y Jousset, 1840.
  65. Francisco MARTÍN MELGAR Y RODRÍGUEZ-CARMONA: Veinte años con Don Carlos. Memorias de su secretario el conde de Melgar. Madrid. Espasa-Calpe, 1940
  66. Francisco MELGAR TRAMPÚS: Don Jaime. El Príncipe caballero. Madrid. Espasa-Calpe, 1932.
  67. Francisco MELGAR TRAMPÚS: Pequeña historia de las Guerras Carlistas. Pamplona. Gómez, 1958.
  68. Marqués de Miraflores (Manuel Pando y Fernández de Pinedo): Memorias para escribir la historia contemporánea de los siete primeros años del reinado de Isabel II (2 tomos). Madrid. Imp. Viuda de Calero, 1843 – 1844.
  69. George MITCHELL: El campo y la corte de Don Carlos. Madrid. Imp, Estellés, 1840
  70. Francisco de Paula MOMBLANCH GONZÁLBEZ: La Tradición y las Guerras Carlistas: Carlos V. Valencia. Imp. Manuel Pau, 1929.
  71. Daniel MONTAÑÁ I BUCHACA y Joan PUJOL I ROS: La Universitat Carlina a Catalunya. Solsona (1838) y Sant Pere de la Portella (1838-1840). Valls. Cosetania, 1997.
  72. Julio MONTERO DÍAZ: El Estado Carlista. Principios teóricos y práctica política (1872-1876). Madrid, Aportes XIX, 1992.
  73. Antonio Manuel MORAL RONCAL: Carlos V de Borbón (1788-1855). Madrid. Actas, 1999.
  74. Josep María MUNDET I GIFRE: La Primera Guerra Carlina a Catalunya. Historia militar y política. Barcelona. Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1990.
  75. Javier NAGORE YARNOZ: En la Primera de Navarra. Memorias de un voluntario navarro en Radio Requeté de Campaña. Madrid. DYRSA, 1986.
  76. Salvador NONELL BRU: El laureado Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat. Barcelona. Hermandad del Tercio de Requetés Nuestra Señora de Montserrat, 1992.
  77. José Luis OLLERO DE LA TORRE: La Rioja ante la Primera Guerra Carlista (1833-1839) -2 tomos- Logroño. Gobierno de La Rioja. Instituto de Estudios Riojanos, 1994.
  78. Agustín PACHECO FERNÁNDEZ y Francisco Javier SUÁREZ DE VEGA: Wils y el Batallón de Zuavos Carlistas. Guerra en Cataluña, 1869-1873. Madrid. Fundación Ignacio Larramendi / Galland Editores, 2019.
  79. Rafael PALACIOS RAMOS: La Primera Guerra Carlista en Cantabria. Torrelavega. Librucos, 2017.
  80. Juan PARDO SAN GIL: «Organización Militar. Ejército Carlista, 1839» en Museo Zumalacárregui. Estudios Históricos I (pp. 151 a 206). San Sebastián. Diputación Foral de Guipúzcoa, 1990.
  81. Juan PARDO SAN GIL y Juantxo EGAÑA ARGAZKILARIA: Historia fotográfica de la última Guerra Carlista (1872-76). San Sebastián. Txertoa, 2007.
  82. Juan José PEÑA IBÁÑEZ: Las Guerras Carlistas. San Sebastián. Editorial Española, 1940.
  83. Juan Carlos PEÑAS BERNALDO DE QUIRÓS: El Carlismo, la República y la Guerra Civil. (1936-1937). De la conspiración a la Unificación. Madrid. Actas, 1996.
  84. Antonio PÉREZ DE OLAGUER FELIÚ: Piedra Vivas. Biografía del capellán requeté José María Lamamié de Clairac y Alonso. San Sebastián. Editorial Española, 1939.
  85. Antonio PIRALA CRIADO: Historia de la Guerra Civil y de los partidos liberal y carlista. Segunda edición refundida y aumentada con la Regencia de Espartero (6 tomos). Madrid. Imprenta de Francisco de Paula Mellado y Cía. / Imprenta del Crédito Comercial / Imprenta a cargo de Dionisio Chaulié / Imprenta y Librería Universal / Imprenta de la Sociedad Española de Crédito Comercial, 1868-1871.
  86. Antonio PIRALA CRIADO: Historia contemporánea. Anales desde 1843 hasta la conclusión de la actual guerra civil. Madrid: Imprenta Manuel Tello, 1875-79, 6 tomos.
  87. Antonio PIRALA CRIADO (atribuido): Vindicación del General Maroto y Manifiesto razonado de las causas del Convenio de Vergara, de los fusilamientos de Estella y demás sucesos notables que les precedieron, justificados con cincuenta documentos, inéditos los más. Madrid. Imprenta del Colegio de Sordomudos, 1846.
  88. Guillermo von RAHDEN: Andanzas de un veterano de la Guerra de España, 1833-1840. Pamplona. Diputación Foral de Navarra / Institución Príncipe de Viana, 1965.
  89. Bruno RAMOS MARTÍNEZ: Memorias y Diario de Carlos VII. Madrid. Imp. Europa, 1957
  90. Juan Pedro RECIO CUESTA: Entre la anécdota y el olvido. La Primera Guerra Carlista en Extremadura (1833-1840). Madrid. Actas, 2015.
  91. Carmelo REVILLA CEBRECOS: Tercio de Lácar. Madrid. G. DEL TORO, 1975.
  92. Alberto RISCO GRASA, s.j.: Zumalacárregui en campaña. Madrid. Imprenta de José Murillo, 1935.
  93. Enrique ROLDÁN GONZÁLEZ: Ocupación de Córdoba. Expedición carlista del General Gómez. Sevilla. Editorial Católica Española, 1980.
  94. Miguel ROMERO SAIZ: Las Guerras Carlistas en Tierra de Cuenca, 1833-1876. Cuenca. Imp. ARCOGRAF, 1993.
  95. Miguel ROMERO SAIZ: Doña Blanca, una reina sin corona bajo el carlismo. Cuenca. Aldebarán, 2010.
  96. Pedro RÚJULA LÓPEZ: Contrarrevolución. Realismo y Carlismo en Aragón y el Maestrazgo, 1820-1840. Zaragoza. Prensas Universitarias de Zaragoza, 1998.
  97. Ana de SAGRERA (Ana María Azpillaga Yarza): La Duquesa de Madrid (última reina de los carlistas). Palma de Mallorca. Imp. Alcover, 1969.
  98. José SANZ DÍAZ: Por las rochas del Tajo. Visiones y andanzas de guerra. Valladolid. Santaren, 1938.
  99. Caín SOMÉ LASERNA: La Sevilla Carlista. De 1833 a 1840. Levantamiento y represión. Madrid. Actas, 2014.
  100. Carlos SANTACARA SÁNCHEZ: La Primera Guerra Carlista vista por los británicos, 1883-1840. Madrid. Antonio Machado Libros, 2015 (pp. 330 a 331).
  101. Fermín de SOJO Y LOMBA: El Mariscal Mazarrasa. Edición homenaje a D. Fermín de Sojo y Lomba primer Presidente del Centro de Estudios Montañeses. Santander. Institución Cultural de Cantabria / Centro de Estudios Montañeses / Diputación Provincial de Santander, 1973.
  102. Juan Antonio SUÁREZ: Fastos Españoles o Efemérides de la Guerra Civil desde Octubre de 1832 a día de 1833 (2 tomos). Madrid. Imprenta de don Ignacio Boix, 1839 a 1840.
  103. Mariano TOMÁS LÓPEZ: Ramón Cabrera. Historia de un hombre. Barcelona, 1939.
  104. Una reunión de amigos Colaboradores: Panorama Español. Crónica Contemporánea. Obra pintoresca. Con 30 láminas en acero y 75 grabados en madera en cada tomo; destinada a exponer todos los acontecimientos políticos desde octubre de 1832 hasta nuestros días; con los retratos de los personajes que han figurado durante la revolución en uno y otro partido, y las principales acciones y escaramuzas de la guerra civil de los últimos siete años (4 tomos). Madrid. Imprenta del Panorama Español, 1842-1845.
  105. Javier URCELAY ALONSO: El Maestrazgo Carlista. Una visita a los escenarios de las Guerras Carlistas del siglo XIX. Vinaroz. Antinea, 2002.
  106. Javier URCELAY ALONSO: Cabrera. El Tigre del Maestrazgo. El Carlismo entre el Antiguo Régimen y la Restauración. Barcelona. Ariel, 2006.
  107. Javier URCELAY ALONSO: Memorias políticas de Manuel Polo y Peyrolón (1870-1913). Crisis y reorganización del Carlismo en la España de la Restauración. Madrid. Biblioteca Nueva, 2013.
  108. Javier URCELAY ALONSO: María Rosa Urraca Pastor. Una mujer contra la República. Fuenlabrada. S.N.D. Editores, 2024.
  109. José María URIARTE ASTARLOA y Víctor SIERRA-SESUMAGA ARIZNABARRETA: José de Lejarreta. Fotógrafo en la 2ª Guerra Carlista. Bilbao. Museo de Arte e Historia de Durango, 2007.
  110. José Ramón URQUIJO GOITIA: Zavala Vidarte, una espada al servicio de la contrarrevolución. Legardeta. Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, 2024.
  111. Juan URRA LUSARRETA: En las trincheras del frente de Madrid. Memorias de un capellán de requetés, herido de guerra. Madrid. Fermín Uriarte, 1966.
  112. Ramón VILLEGAS LÓPEZ: La batalla de Ramales. Crónica postrera de la 1ª Guerra Carlista en la comarca del Asón y oriente de Cantabria. Torrelavega. Librucos, 2010.
  113. Ramón VILLEGAS LÓPEZ: La 1ª Guerra Carlista en la comarca del Pas-Pisuerga (1833-1839). Torrelavega. Librucos 2012.
  114. VV.AA.: Reinas Carlistas. Madrid. Asociación Editorial Tradicionalista, 2021.
  115. Alexandra WILHELMSEN: La formación de pensamiento político del Carlismo (1810-1875). Madrid. Actas, 1995.
  116. Juan Antonio ZARATIEGUI Y CELIGÜETA: Vida y hechos de Don Tomás de Zumalacárregui, Duque de la Victoria, Conde de Zumalacárregui y Capitán General del Ejército de S.M. D. Carlos V. París. Imprenta de Lacour y Cía., 1845.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.